MITOS
Se dice que los del área de sistemas son los mejores pagados, aunque esto no es cierto
El sueldo siempre va a ser relativo a la organización o empresa para la que se trabaje: no es lo mismo un programador de Google que un programador de una PyME (Pequeñas y Medianas Empresas). La realidad es que el salario va a variar mucho, pero el mito en sí radica en que son los que más ganan, pero no es del todo cierto: primero por el hecho de que en otros sectores se suele ganar más, por ejemplo el bancaria, segundo por lo mencionado anteriormente, el lugar de trabajo. La realidad es que a día de hoy sistemas ya no está en su época dorada, no se necesitan tantos programadores, en especial con la llegada de la inteligencia artifical. Al haber tantos programadores disponibles en el mercado, la oferta salarial baja y ya no se paga tanto como sí se hacía antes. Los tiempos cambiaron, pero de todas formas no estoy diciendo que no hagan falta programadores, siempre hay sistemas que mantener o desarrollar, solo que los de este mundo ya no son los que más ganan
02/03/2024
Es una frase que ha sido dicha por varios magnates de la tecnología
Esta frase considero que es cierta, pero antes de que digas que trabajo es trabajo, la realidad es que si haces algo que realmente te apasiona, ésto no se vuelve un trabajo como tal, ya no es una carga. Hay una gran diferencia entre trabajar porque lo necesitas y trabajar porque te apasiona. En el primero de los casos, la jornada laboral incluso puede que te guste, pero no te apasiona. Esto puede ocasionar que eventualmente no tengas ganas de comenzar la jornada, o bien que te dé pereza realizar ciertas tareas. Para el segundo caso, la pasión puede apasiguar muchos de los problemas que generalmente tienen todos los trabajos, esa pasión hace que tengas ganas de comenzar la jornada. Eso sí, puede que no te pase ahora mismo, sentir pasión por lo que uno hace no se encuentra en cualquier actividad
11/01/2025
Se dice que es uno de los trabajos más demandados. También se dice que la inteligencia artificial nos dejará sin trabajo
La única verdad la puede determinar el tiempo, pero en esto hay muchas cosas que no son verdades: cada vez hay menos demanda de programadores, simplemente por el hecho de que, con la ayuda de las IA, la productividad de los programadores ha aumentado, produciendo que se requieran menos devs para la misma cantidad de tareas. Por otro lado, las empresas buscan a los mejores programadores, ninguna organización quiere trabajadores perezosos ni desarrolladores que sean lentos
11/01/2025
Otro dicho más para intentar vender un curso. Por ejemplo, esto fue dicho por gente de Platzi
Tener una IA propia se vuelve súper costoso, solo grandes empresas pueden costear y darse el lujo debido a las enormes capacidades de procesamiento requeridas. Esto no es algo nuevo: por ejemplo, cuando estuvo el boom de las criptomonedas, se decía que se requerirían muchos especialistas en blockchain. De hecho, ciertas universidades (como la Universidad de Buenos Aires) habían lanzado carreras de posgrado en el tema, pero la demanda no fue alta, las empresas usaron servicios de terceros para la creación de sus monedas digitales, y la UBA terminó quitando el posgrado. Algo similar ocurre con las IA
11/01/2025